Están por todos lados, pareciera que todo el mundo tiene uno… ¿solo es una moda, o en realidad sirven?
Parece que en el mundo de la belleza y el skincare nunca se está lo suficientemente actualizado con las nuevas tendencias y tecnologías que nacen todos los días. Pero ¡no te agobies! Aquí estamos para explicarte y guiarte en el camino del cuidado facial.
Rodillo facial de cuarzo rosa (Pinterest.com)
Los rodillos faciales son originarios de Asia, son muy usados por coreanos y chinos. Inicialmente se pensó sólo como un masajeador facial que nos ayuda a relajar los músculos de la cara, mejorar la circulación e incluso reducir las arrugas. Con el tiempo se ha descubierto que este utensilio sirve como una manera más de aplicar sérums en el rostro y lograr tener una cobertura más amplia y penetrante.
Manera de usar el rodillo facial, (Pinterest.com)
¿Pero cómo un masaje puede hacer todo eso? Te explicamos, al tonificar y aliviar la tensión de los músculos del rostro, la piel presenta un aspecto rejuvenecido y fresco. Como sabemos, los masajes estimulan el sistema circulatorio que hace que los nutrientes y el oxígeno se transporten mejor por toda tu piel. Así que si, un rodillo facial puede tener muchos beneficios.
Ahora que ya sabemos qué son y para qué sirven, es tiempo de aprender a usarlos.
Antes de siquiera pensar en usar el rodillo facial, debes limpiar tu cara. Es importante tener la cara limpia para no ocasionar acné o algún brote debido a la suciedad que hay en nuestro rostro.
- Una vez limpia la cara debes aplicar tu producto de preferencia, ya sea en sérum o en crema hidratante.
- Ya que extendemos el producto por todo el rostro, es tiempo de usar el rodillo.
- El secreto es la dirección del movimiento del masaje. Lo mejor es crear una rutina y hacerla diariamente.
- Te sugerimos empezar de la parte superior de tu cara hacia abajo. Masajea con movimientos que vayan del entrecejo hasta la raíz del pelo, en forma de “ce ‘s”. Siempre úsalo de adentro hacia fuera.
- Después baja a la zona media del rostro. Desde la nariz a las sienes, con un ligero movimiento ascendente al final del rostro. Luego repiten los movimientos, pero esta vez desde la nariz a las ojeras dirigiéndose siempre hacia arriba.
- Si tu rodillo tiene un lado más pequeño, es para usarlo debajo de los ojos, principalmente para las ojeras.
- Una vez terminada la parte media, baja hacia la barbilla desde el centro hasta las orejas.
- También puedes masajear la parte inferior de la mandíbula bajando de la barbilla hacia dentro pasando por la papada hasta el cuello.
Opcional: puedes guardar el rodillo en el refrigerador, estando frío te dará una sensación más placentera, y ayuda a desinflamar los músculos de tu rostro.
Refrigerador de skincare, (Pinterest.com)
El masaje debe durar de 5 a 10 minutos. Recuerda ser constante, puedes repetirlo en las mañanas y noches.
Un buen producto para complementar tu rutina con rodillo facial, es el sérum Elixie que rellena y disminuye arrugas y líneas de expresión, además que hidrata profundamente y te ayuda a lucir ¡visiblemente más joven!
Elixie.mx
Encuentralo en Elixie.mx
Artículo por Elixie.mx
12 de mayo del 2022
REFERENCIAS
(HOLA.com, 2020)
(Vozpopuli.com, 2020)