Skip to content Skip to footer

El ácido hialurónico es una sustancia cristalina y transparente que se produce de forma natural en nuestro organismo que rellena el espacio que hay entre diversas fibras y ayuda a mantener los niveles de humedad, reteniendo el agua que tu piel necesita y manteniéndola visiblemente joven. Es capaz de retener 1.000 veces su peso en agua para hidratar la piel sin obstruir los poros. Con el paso del tiempo, el cuerpo humano va disminuyendo su producción natural, lo que hace que tu piel pierda firmeza, elasticidad e hidratación, apareciendo los molestos signos de la edad.

El poder hidratante del ácido hialurónico refresca la piel y le proporciona tersura, volumen y un grosor mayor. Además, su aplicación periódica provoca la regeneración del colágeno propio, otra sustancia que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, multiplicando su efecto rejuvenecedor.



En la medicina estética los principales beneficios del ácido hialurónico son:

  • Hidratación de la piel
  • Complemento del colágeno y estimulador de su producción
  • Prevención del envejecimiento prematuro de la piel
  • Aporta volumen y rellena las arrugas de una manera natural
  • Fortalece ligamentos y tendones

Además de su uso en cosméticos por vía tópica, también se popularizaron las infiltraciones para corregir los signos de envejecimiento de nuestra piel. Estas son las zonas más populares sobre las que se aplica:

  • Contorno y comisura de los labios
  • Volumen labial y facial (pómulos)
  • Arrugas labiales o peribucales (Alrededor de la boca)
  • Surcos nasogenianos (líneas de expresión que van desde a ambos lados de la nariz hacia la boca)
  • Arrugas perioculares externas o más conocidas como las dichosas patas de gallo


¡1 gramo de ácido hialurónico puede retener hasta 6 litros de agua!

Es como la esponja que permite atraer y retener agua, para que la piel se pueda mantener hidratada a profundidad.
En resumen: el ácido hialurónico ayuda a que la piel se vea joven y saludable.

¿Es seguro usar ácido hialurónico?
¡No tienes nada que temer! El ácido hialurónico es muy amigable y seguro para tu piel. Incluso, personas con piel sensible o propensas al acné lo pueden utilizar.

Es uno de esos ingredientes que jamás debe faltar en una buena rutina de cuidado facial.

¿Cuándo debo usar ácido hialurónico en mi rutina?
A diferencia de algunos otros ingredientes más quisquillosos, el ácido hialurónico es muy flexible, versátil y se puede utilizar una o dos veces al día.


Debes tomar en cuenta que cada persona es única, y los efectos varían según tu tipo de piel y estado en el que se encuentre.

¿Todos los ácidos hialurónicos son iguales?
Pareciera que sí, pero la realidad es que No. No todos los ácidos hialurónicos son iguales.
De hecho, hay muchas diferencias más allá del peso molecular.
Cuando buscamos productos que aporten hidratación, hay 2 cosas que podemos esperar:


1) Que atraiga y absorba agua para hidratar la piel.
2) Que evite que el agua se evapore de la piel.


Sin embargo, no todos los Ácidos Hialurónicos son iguales y sus desempeños y resultados varían muchísimo.

Conclusión
El ácido hialurónico es una molécula de azúcar que es creada a través de subunidades de polímeros y se encuentra de manera natural en todo nuestro cuerpo.


A medida que envejecemos, la cantidad de ácido hialurónico comienza a reducirse y es ahí cuando entran los productos tópicos con ácido hialurónico para cubrir esa deficiencia.

Es por eso que siempre recomendamos utilizar ácido hialurónico desde una edad temprana, ya que junto con tu alimentación, será un increíble preventivo.


Cumple con todas las funciones:
1) Atrae y absorbe más agua.
2) Reduce la evaporación del agua de la piel.
3) Además, es un potente antioxidante

Platícanos, ¿el ácido hialurónico ya es parte de tu rutina skin care?

Leave a comment